ACEITES PLASTIFICANTES
Aceite Parafínico
Es un aceite mineral de alta calidad, el cual es obtenido mediante tratamientos de fracciones (destilados) de petróleo, obtenidas de la destilación al vacio de crudos seleccionados, con tratamientos de hidrogenación y extracción con fenol. Elaborado con aceites básicos parafínicos de excelente estabilidad y viscocidad.
Aplicaciones
La principal aplicación de las bases parafínicas es la manufactura de aceites lubricantes tanto para uso en automotores, como para usos en la industria del caucho.
Tambien se usan como materia prima para la fabricación de tintas, vaselinas o como agentes ablandadores del fique, aceites plastificantes (tratamientos para el caucho), etc.
Presentación
- 55 Galones
- Carrotanque
Caracteríticas Fisicoquímicas
Analísis Químico |
Método | Especificaciones |
---|---|---|
Color | Ambar claro | Ambar claro |
Gravedad específica 60 ºF, (g/ml) | ASTM D 1298 | 0.863 - 0.885 |
Índice de refracción |
ASTM D 1747 | 1.47 - 1.49 |
Viscocidad Saybolt, (SUS) 98,9 ºC | ASTM D 88 | 49 - 55 Seg. |
Punto de chispa ºC | ASTM D 92 | Mínimo 210 ºC |
Aceite Nafténico Petrolán
En las bases lubricantes nafténicas el tratamiento realizado es la hidrogenación. Estos productos presentan características muy apropiadadas para la fabricación de aceites lubricantes de óptima calidad.
Aplicaciones
Este producto es un aceite plastificante de tipo nafténico, de propósitos múltiples. Se recomienda para emplearse en compuestos de hule natural, butilo, SBR, neopreno y en mezclas de hule natural y sintético. Es un componente fundamental en la elaboración de tapetes, suelas, tacones, botas de hule, mangueras, juntas y empaquetaduras de hule y rodillos de imprenta.
Presentación
- 55 Galones
- Carrotanque
Caracteríticas Fisicoquímicas
Analísis Químico |
Método | Especificaciones |
---|---|---|
Color | Ambar | Ambar |
Gravedad específica 60 ºF, (g/ml) | ASTM D 1298 | 0.897 - 0.919 |
Índice de refracción |
ASTM D 1747 | 1.49 - 1.505 |
Viscocidad Saybolt, (SUS) 98,9 ºC | ASTM D 88 | 50 - 58 Seg. |
Punto de chispa ºC | ASTM D 92 | Mínimo 200 ºC |
Aceite Vitrol
Se obtiene a partir de bases lubricantes de tipo parafínico derivadas del petróleo, las cuales son sometidas a procesos de refinación por sul-fonación y extracción para removerles hidrocarburos aromáticos e insaturados, compuestos de azúfre y compuestos poli-nucleares.
Aplicaciones
Entre sus principales aplicaciones tenemos la mezcla de aceites o vehículos grasos para lubricación de maquinaria, matrices y otros medios mecánicos, como lubricante en máquinas de coser, aceites de desmolde, lubricantes internos, plastificantes y medios auxiliares de extrusión de la producción de plásticos.
Tambien se usan como materia prima para la fabricación de tintas, vaselinas, betúnes, aceites plastificantes (tratamientos para el caucho).
Presentación
- 55 Galones
- Carrotanque
Caracteríticas Fisicoquímicas
Analísis Químico |
Método | Especificaciones |
---|---|---|
Color | Claro (Trasparente) | Claro |
Gravedad específica 60 ºF, (g/ml) | ASTM D 1298 | 0.85 - 0.87 |
Índice de refracción |
ASTM D 1747 | 1.46 - 1.48 |
Viscocidad Saybolt, (SUS) 98,9 ºC | ASTM D 88 | 38 - 44 Seg. |
Punto de chispa ºC | ASTM D 92 | Mínimo 160 ºC |